Vino Carlón
Un viaje a través del tiempo para recuperar un tesoro enológico
Historia del Vino Carlón
El origen de un vino legendario
En los siglos XVIII y XIX, el Vino Carlón era muy apreciado por su color, fuerza y capacidad para soportar largos viajes. Exportábamos grandes cantidades a países como Reino Unido, Holanda, Rusia y Brasil. Los vinos de Benicarló eran descritos como fuertes, espesos y de mucho color, cualidades que los hacían ideales para el comercio.
Desafortunadamente, a finales del siglo XIX, la filoxera y la preferencia por la cantidad sobre la calidad llevaron al declive de la fama del Vino Carlón.
En 2012, un grupo de personas con pasión por la historia y el vino decidió emprender la recuperación del Vino Carlón. Este grupo, la Asociación de Viticultores del Vino Carlón (AVVC), junto al apoyo de la Universidad Politécnica de Valencia, lideró un proyecto científico para la caracterización y el ensayo de diferentes variedades
Nuestra filosofía
Combinamos métodos tradicionales con prácticas sostenibles
El resultado son vinos con alma, que expresan el carácter único de la tierra y la pasión de quienes los elaboran.